arturo ruiz
Reseña de la novela “Esclavitud”
Lo que partió como una novela autobiográfica se vio nutrido por experiencias de amigos, colegas y testimonios publicados en diversas redes sociales. Esclavitud da cuenta del difícil escenario que encuentra el hombre heterosexual en un mercado sexual y emocional desregulado, en el que el egoísmo y el intento de satisfacer necesidades e ideales poco realistas causa una frustración constante para ambos sexos. En Esclavitud, muchos hombres verán reflejadas sus experiencias y las mujeres podrán comprender las aprehensiones del sexo opuesto a la hora de asumir compromisos que parecen desventajosos desde todo punto de vista.
El Buho de Minerva: tratando de pensar Chile
En este video, intentamos dilucidar las causas que operan en la reciente crisis que vivió Chile, no nos referimos a las causas políticas, sino a aquellas que operan el la psique de quienes salen a manifestarse a las calles.
Apoya este trabajo:
https://www.paypal.me/aruizccp
https://www.patreon.com/concolorespropiosarturoruiz
Follow me
https://asklepioscultura.org/
https://twitter.com/anticura
https://www.reddit.com/r/chilesincensura
https://www.facebook.com/arturoruizccp/
Y escucha el podcast en
https://arturoruiz.net/
Cabildo Hipster en el Barrio Italia
Audio de video de Youtube: La semana pasada asistí a un cabildo en el barrio Italia, que es donde vivo, y el grado de desconexión con la realidad de la generación millenial no cesa de impresionarme. En este video, les cuento la experiencia.
Apoya este trabajo:
https://www.patreon.com/concolorespropiosarturoruiz
https://www.paypal.me/aruizccp
Follow me
https://asklepioscultura.org/
https://twitter.com/anticura
https://www.reddit.com/r/chilesincensura
https://www.facebook.com/arturoruizccp/
Y escucha el podcast en
https://arturoruiz.net/
Un mundo creado por Satán
En nuestro último video de YouTube, hablamos de algunas teorías gnósticas que explican el mundo, La intención al hablar de ello fue buscar una nueva metáfora del mundo que nos permita entenderlo de una mejor manera para enfrentarlo, sin embargo, ciertas cosas no pueden decirse en esa plataforma, porque son interpretadas por sus algoritmos carceleros como discurso de odio. Es por eso que terminamos nuestro argumento aquí.
Francisca Castillo; feminismo interseccional en “El Mostrador”
Francisca Castillo periodista del mostrador, publicó en ese mismo medio el video “Ni locas, ni histéricas: hablemos en serio de salud mental con perspectiva de género”. La respuesta hubiera sido un excelente video en YouTube, pero dada la censura en la plataforma, no puedo poner estos contenidos allí.